Activar navegación
Inicio
Presentaciones
Empleos
Contáctenos
Iniciar sesión
Políticas de Seguridad: José Ferre Segura e Hijos, S.R.L
Política de Seguridad: Correo Electrónico
1. ¿Puede ser usado el correo para fines no profesionales?
*
No, en ningún caso
Si, es un email privado del trabajador
Si, para casos excepcionales
Si, para remitirnos documentación de la empresa que está en nuestro móvil
2. ¿Cómo se crea una contraseña segura? Ponga un ejemplo
*
3. ¿Cada cuanto tiempo debemos modifica la contraseña?
*
15 días
1 mes
1 año
Al menos cada 8 meses
4. ¿Podemos ceder la contraseña a un compañero? (Seleccione las respuestas correctas)
*
Nunca, puesto que nosotros somos responsables
Solo cuando nos vamos de vacaciones
No, salvo para casos puntuales en los que deberá solicitarse la correspondiente autorización
Si, es una cuenta de la empresa
5. ¿Qué debemos hacer antes de enviar un mensaje? (Elija las respuestas correctas)
*
Revisar la barra de direcciones
Comprobar que nuestro mensaje es correcto
Verificar que no hay datos personales de otra persona
Verificar que no hay contenido de un correo enviado con anterioridad
6. ¿Cuál es la abreviatura de "Copia Oculta"
*
Cc
Cc o Cco
Cco
Cco o Bbc
7. ¿Cuando utilizaremos la "Copia Oculta"? Elija las respuestas correctas
*
Con listas de distribución
Con destinatarios de una misma empresa
Con un conjunto de destinatarios de diferente empresa
Para enviar un email
8. ¿Cómo se verifica la identidad de un remitente del email?
*
Comprobando el nombre que aparece en el emisor
Comprobando el nombre que aparece en el emisor, y además clicar en él para verificar el email
No es necesario la verificación, el antivirus los detecta como virus
Contestando al mismo y requiriendo una identificación
9. ¿Qué hacemos con un email marcado con SPAM o con contenido sospechoso?
*
Abrirlo para comprobar que contiene
En caso de duda, eliminarlo.
Responder al mismo
Descargar los archivos y guardarlos en nuestro equipo
10. ¿Se puede utilizar el correo electrónico para guardar nuestros archivos? (Elija las respuestas correctas)
*
Si, es un buen medio para localizar todo lo que necesitamos más facilmente
Si, pero solo los archivos con cierta importancia, para evitar la pérdida sustancial.
Si, pero habrá que revisar periódicamente aquellos que estén obsoletos.
No, no podemos conservar absolutamente nada.
11. Al acceder por un navegador a nuestro correo corporativo, que no podemos hacer:
*
Recordar la contraseña
Cerrar sesión al terminar
Instalar pluggins
Actualizar a última versión el navegador
12. ¿Qué podemos entender como SPAM?
*
Envío de correos no solicitados, de forma masiva, a direcciones de correo electrónico, constituyendo uno de los problemas de seguridad más habituales con los que se enfrentan las organizaciones
Envío de correos no solicitados, de forma masiva, a direcciones de correo electrónico, constituyendo uno de los problemas de seguridad más poco habituales con los que se enfrentan las organizaciones
Envío de correos solicitados, de forma masiva, a direcciones de correo electrónico, constituyendo uno de los problemas de seguridad más habituales con los que se enfrentan las organizaciones
Envío de correos solicitados, de forma individualizada, a direcciones de correo electrónico, constituyendo uno de los problemas de seguridad más habituales con los que se enfrentan las organizaciones